Ir al contenido principal

MATRIZ DE FACTORES INTERNOS (EFI) Y MATRIZ DE FACTORES EXTERNOS (EFE)

Matriz de Evaluacion de los Factores Internos y Externos by Juan Carlos  Zapata Ramirez 
 
Cada empresa es única, por lo que es importante analizar y evaluar los factores internos y externos, en este Blog analizaremos la matriz EFI y la matriz EFE las cuales son relevantes en la toma de decisiones de una empresa u organización. 

La matriz EFI, también conocida como MEFI

 
Es una herramienta de auditoría interna que busca comprender las fortalezas y debilidades de una empresa o de alguna de sus áreas donde se pueden hacer mejoras.

Para qué sirve la matriz EFI

La matriz EFI sirve para medir la eficacia de un proceso o sistema de manera objetiva y numérica. Además, la matriz EFI puede utilizarse para comparar diferentes procesos o sistemas; así sabrás cuáles son más eficientes y adoptar las mejores prácticas. De igual forma, es fundamental para la toma de decisiones, establecer metas y medir el progreso en la implementación de mejoras.

Importancia de la Matriz EFI

En primer lugar, su importancia radica en el acercamiento o primera aproximación que podemos tener acerca de nuestra marca, área de negocio o empresa.

Seguidamente, esta técnica resulta valiosa para los estrategas, puesto que de forma inmediata detectan sus fortalezas y debilidades con ponderaciones y calificaciones que proporcionan información para acciones inmediatas o para formular estrategias en horizontes de mayor cobertura y tiempo.

 

5 pasos para desarrollar tu Matriz EFI

 
 

Matriz EFI Fortalezas y Debilidades 

Fortalezas Matriz EFI:

  1. Identificación de fortalezas y debilidades: la matriz EFI ayuda a la empresa a identificar sus fortalezas y debilidades internas, así como a evaluar las oportunidades y amenazas externas.
  2. Mejora la toma de decisiones: la matriz EFI proporciona una estructura clara para la toma de decisiones estratégicas, lo que permite a la empresa evaluar objetivamente su posición actual y definir una estrategia futura.
  3. Análisis objetivo: la matriz EFI se basa en hechos y datos concretos, lo que ayuda a la empresa a tomar decisiones más objetivas y fundamentadas.
  4. Comunicación efectiva: la matriz EFI es una herramienta visual que permite a los miembros de la empresa comunicar y entender fácilmente su posición actual y su estrategia futura.

Debilidades Matriz EFI:

  1. Simplificación excesiva: la matriz EFI es una herramienta simplificada que no siempre tiene en cuenta todos los factores relevantes para la evaluación de la empresa. Por lo tanto, es posible que se pierda información importante.
  2. Limitaciones de datos: la matriz EFI se basa en datos históricos y actuales, lo que puede limitar su capacidad para prever cambios futuros en el mercado o la industria.
  3. Enfoque limitado: la matriz EFI se centra en la evaluación interna y externa de la empresa, pero no considera otros factores importantes, como la cultura empresarial, la innovación, la ética, entre otros.
  4. Dificultad para asignar pesos y puntuaciones: la asignación de pesos y puntuaciones puede ser subjetiva y variar según los puntos de vista individuales de los miembros de la empresa.
La matriz EFE es una herramienta de evaluación de factores externos y es una forma de organizar toda la información que pueda afectar de manera externa a una empresa u organización. En ella se colocan los aspectos socioculturales, ambientales, tecnológicos e incluso políticos que intervengan en todos los procesos de una empresa.Ejemplo de matriz EFI

MATRIZ EFE 

Es una herramienta de evaluación de factores externos y es una forma de organizar toda la información que pueda afectar de manera externa a una empresa u organización. En ella se colocan los aspectos socioculturales, ambientales, tecnológicos e incluso políticos que intervengan en todos los procesos de una empresa.

Para qué sirve  la matriz EFE

La importancia de la matriz EFE radica en que te permite reconocer las oportunidades para tu empresa y las amenazas que se ciernen sobre ella. Para el área de oportunidades, es una forma de medir qué tanto provecho estás obteniendo de ellas; mientras que para las amenazas, es una manera de ser consciente de aquellas a las que necesitas poner más atención.

Reconocer esta información te permitirá crear estrategias eficaces para que tu empresa o negocio crezca y que puedas estar preparado para gestionar o solventar las amenazas

Diferencias entre la matriz EFE y la matriz EFI  

Si la matriz EFE es la evaluación de factores externos, entonces la matriz EFI es la evaluación de factores internos. Mientras que la primera nos permite conocer oportunidades y amenazas externas, la segunda es una forma de evaluar las fortalezas y debilidades dentro de nuestra organización.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROSPECTIVA ORGANIZACIONAL COMO MODELO DE GERENCIA ESTRATEGICA.

  Prospectiva Organizacional La Prospectiva Organizacional consiste en establecer un marco guía y de referencia para configurar, instrumentar y aplicar un modelo de control gerencial acorde a las necesidades particulares de cada organización, con base en un proceso integral de planificación, esto permitirá  diagnosticar de una manera más rápida y precisa los focos de atención en los que se debe centrar la gestión de los gerentes de esta área, facilitando herramientas sencillas para organizar la complejidad de la organización y suministrando los elementos requeridos para desarrollar una acción eficiente. La prospectiva organizacional permite efectuar estudios que visualizan la organización en un futuro inmediato o cercano e inclusive en el mediano y largo plazo, teniendo en cuenta el estudio o diagnóstico de los entornos interno y externo (cercano y lejano), el análisis sectorial para trasladar a la organización en tiempos futuros, del mediano y largo plazo a través d...